domingo, 18 de marzo de 2012

Animales en los circos



El colorido de los circos distrae la atención sobre el maltrato y abuso de los animales que mantienen cautivos los animales darían lo que no tienen para poder escapar de éstos. 
Si salieran a la luz las atrocidades que se llevan a cabo con los animales en los circos, como las formas de captura, entrenamiento, y “retiro”, inmediatamente perderían todo atractivo.



La mayoría de los circos no cuenta con suficiente dinero, por lo que los animales no suelen recibir los cuidados necesarios, son forzados a pasar la mayor parte de sus vidas en pequeñas jaulas y son sacados por períodos de tiempo cortos, para actuar. Algunos animales son drogados para volverlos más maleables, mientras que a otros se les quitan los dientes. Las herramientas utilizadas en los entrenamientos, como látigos, collares de ahorque, y ganchos de metal. Este tipo de actos no educan al público sobre el comportamiento natural de los animales. En el circo sólo se muestra a los animales como feroces o estúpidos.

Cuando los animales ya no sirven para “actuar”, son confinados en jaulas, vendidos a otros circos, a zoológicos, a cotos de caza privados, como carne “exótica”, y hasta a laboratorios para experimentar con ellos. Por lo general terminan sus días de la misma forma en que transcurrieron siempre, con dolor y miseria. 

¿Qué podemos hacer en contra de este maltrato animal?

- Abolir los espectáculos con animales aumentará la demanda por artistas y actores humanos. Protesta contra los circos y trata de impedir que se instalen en tu zona.
- No visites circos que utilizan animales. Lleva a tu familia sólo a circos libres de crueldad.
- Haz una mesa educativa y reparte folletos con información.
- Infórmate sobre las normas y leyes locales que protegen a los animales. Haz la denuncia en caso de veas irregularidades






1 comentario:

  1. los animales son seres que necesitan estar en áreas abiertas debido a que ahí se desenvuelven naturalmente y mas no tenerlos en laboratorios para hacer de ellos experimentos y mucho menos tenerlos en jaulas donde no se pueden relacionar con el entorno

    ResponderEliminar